miércoles, 20 de marzo de 2013

BLASFEMIA: CHAVEZ JAMAS SERÁ CRISTO.

...

BLASFEMIA: CHÁVEZ CRUCIFICADO.


CHAVEZ JAMAS SERA CRISTO, la sola compración me da Vergüenza.

Siento una gran vergüenza social por esta situación, créanme hermanos que lo mas bajo que puede vivir una sociedad sumergida en la mediocridad puede ser  este modelo de situaciones en la que la sustitución de sus valores morales y espirituales (en nuestro caso Cristianos) por el Fanatismo y la consolidación del poder en una o algunas personas hacen gran daño.


Debajo les dejo una de las imágenes que han estado rodando en las últimas semanas en las redes sociales:

Parece un juego, pero afecta e irrespeta a los que consideramos a Jesús el Mesías, el hijo de Dios altísimo  miembro de la Santísima Trinidad y redentor de nuestros pecados. 





















Uno de los símbolos que caracteriza a los Católicos, y que desde su meditación y rezo diario nos acerca perfectamente a la contemplación de Cristo es el ROSARIO, razón por la cual no podemos aceptar ni permitir bajo ninguna circunstancia que este preciado símbolo sea profanado.










Si no eres católico, aún al menos puedes identificar estas situaciones como un irrespecto sobre las creencia y en sentir de nuestro pueblo. 

lo que seria una publicación que se auspiciara desde las entrañas de PDVSA.


CHÁVEZ CRUCIFICADO (Domingo 17-03-2013)




PARA LOS QUE NO PUEDEN LEER LA IMAGEN DESDE SU DISPOSITIVO. DEBAJO EL TEXTO  
CHÁVEZ CRUCIFICADO (Domingo 17-03-2013)
Imaginemos que vemos a un Cristo crucificado allá en lo alto del Gólgota. Al acercarnos, vemos a los soldados romanos rodeando la cruz y manteniendo sus dolientes a cierta distancia. Alguno grita ¡Viva Cristo! y corre para evitar la represión. Más allá una mujer bella llora, acá un niño sin entender juega con un pedazo de madera. Al acercarnos un poco más, vemos a Longino con su lanza. La sorpresa grande la tenemos cuando observando detenidamente vemos que el Cristo tiene la cara de Chávez ¡Es Chávez! ¡Es Cristo crucificado nuevamente, como lo fue cuando asesinaron al Che, a Allende, a Fabricio, a Américo Silva, a Pasquier, a Quintín Moya, a Noel Ávila!
De esta manera estaremos describiendo una realidad que sólo la imaginación puede descubrir tras las convenciones sociales, tras las cadenas de la dominación que nos impiden volar. Esa imaginación es el verdadero arte, el subversivo. Es ver la realidad más allá de las apariencias y traducir esa realidad en belleza, en fuerza de cambio, aunque ésta choque y sea como clamara Vallejo: "Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé, golpes como del odio de Dios; como si ante ellos la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma".
Chávez es un Cristo, padeció por su pueblo, se consumió a su servicio, padeció su propio calvario, fue asesinado por un imperio, murió joven… Reúne todas las características, llena todos los requisitos para ser un Cristo, además, hizo milagros en vida. Fue capaz de levantar a un pueblo que yacía cual Lázaro, lo elevó a las alturas de tomar el cielo por asalto, de reconocerse a sí mismo como una fuerza capaz de vencer a imperios y a reformistas. Multiplicó los panes y los peces, dio alimento y salud a su gente. Predicó un evangelio: la buena nueva de que es posible un mundo donde todos vivamos como hermanos, donde todos vivamos de acuerdo al mandato primigenio de "amaos los unos a los otros".

Razón tiene el pueblo humilde, los pobres de la tierra, de orar por este Cristo. Los humildes comprendieron mejor que sus dirigentes la exacta dimensión de este hombre, sin duda, hijo de Dios en la tierra.
No importa, por sobre todas las cadenas, las censuras, por sobre las convenciones, el imaginario popular lo colocará en lugar de honor, en sus altares, junto a Jesús Cristo, al Libertador, al Negro Primero, al Che … y a todos los hombres santos que el pueblo reconoce.
Ahora la Cruz recobró su condición de símbolo antiimperialista, de resistencia contra los sanedrines, contra las clases dominantes.
Oremos por Chávezcristo ¡Honor y Gloria!
¡Con Chávez todo sin Chávez nada, es el grito de dolor y combate de este pueblo!

Un grano de Maíz
Gustavo aponte
Fuentes:
http://noticiasvenezuela.info/2013/03/pdvsa-invita-a-ver-a-chavez-crucificado-como-a-cristo/
http://ungranodemaiz.blogspot.com/2013/03/chavez-crucificado-domingo-17-03-2013.html

sábado, 26 de enero de 2013

Ahora quiero Jugar Beisbol callejero.


Tal día como hoy, ahora que tengo más tiempo para reflexionar, detener algunas situaciones de la vida que pasan a través de mis ojos, y que antes se daban por desapercibida por el trajín acostumbrado del día a día, he querido jugar Beisbol callejero.

Si, quizás algunos de mis amigos se sorprenderá, en mi vida he querido hacer algo parecido, recuerdo mi intento más que fallido pero muy gracioso en un encuentro deportivo organizado por la empresa para la que trabajaba... ¡qué way!

Al grano, Jugar Beisbol callejero, entiéndase en la calle con los chamos con los vecinos del lugar donde ahora mismo sirve de hogar para mí. 

Me resulta entonces muy interesante, más que por jugar y mostrar mis habilidades, para crear un acercamiento que me permita conocer la realidad de aquel joven, al que desde lejos y con mucha predisposición me permito hacer juicios - calificaciones, y que desde la rejas que separan nuestras humanidades, pensar y crear toda una laboral pastoral que va más ligada a la imaginación y a la ganas que a la voluntad y la realidad.

Pensando con serenidad la situación, y observando con lupa y detenidamente la situación, me surge una necesidad y reflexiono al respecto; Como bien le entendí a un hermano de comunidad: Ya no estamos para hablarle a las personas, ahora estamos para escucharles. 

Nuestros hermanos, ellos, los de la calle a los que calificamos y enjuiciamos en algunas oportunidades, nos exigen ser escuchados, observar su realidad y unirnos a ellas, siento que así se saborea la dulzura del bien.

Definitivamente a mi juicio como iglesia debemos encaminarnos a esta escucha atenta del otro, comenzar a pasar de la retórica a la praxis, utilizar realmente ese legado dejado por tantos que incluso han dado la vida por la construcción de lo que hoy probablemente estamos destruyendo por nuestra cobardía de enfrentarnos con nuestras realidades inmediatas.

Por eso, insisto quiero Jugar al beisbol y escucharlos... he allí donde sabré realmente que necesita en que le puedo servir. Allí es donde me quiere Dios. 


Viva Dios en la tierra.

Viva Dios en ella, por estar vivo en ti.
Viva Dios en ti, por estar en tu corazón.
Si Dios vive en ti, vivirá en el mundo.
Porque tú, viviendo en el mundo, harás que la gente vea el rostro de Jesucristo, Dios.  
Viva Dios - Montserrat Bellido Durán


 
 

jueves, 23 de agosto de 2012

Opino: Comer, rezar y amar.

Comer, Rezar y amar:

     Una película atractiva que narra la historia tomada de Elizabeth Gilbert, sus memorias. 

     Busca dar a conocer la travesía por la tranquilidad, la paz y la felicidad interior, perdonando a todos los miedos y temores causados más que por lo exterior (sus relaciones interpersonales), por su propia concepción de la vida y es lo que ella considera necesario para lograrla.

     Liz busca equilibrar sus emociones y cubrir aquella infinita soledad que siente aun estando con los mejores o peores acompañantes.

     De los episodios que captaron mi atención: Liz comienza con paso firme  su "attraversare" rompiendo el hielo con lo excéntrico el olvidarse de sí: pensar en el hacer, en el ser y en la autoestima que proviene de su poco a poco ganada auto concepción, recibiendo como recompensa las bases fijas para darle una mirada diferente al mundo, rescato de esta el siguiente fragmento.
     Para hallar el equilibrio que buscas debes tener los pies tan firmemente plantados en la tierra que parezca que tienes cuatro piernas en lugar de dos. De este modo podrás estar en el mundo. Pero debes dejar de mirar el mundo con la mente. Tienes que mirarlo con el corazón. Así llegarás a conocer a Dios.
     Complace su necesidad espiritual desde el desentendimiento total de si misma, procurar escuchar más que hablar, observa y medita la necesidad del otro; desde el silencio, la comprensión y ayuda al otro más cercano estableciendo lazos auténticos con amistades que denomino verticales como la música y la oración. 
     Liz procura demostrarse a si misma capaz de encontrar en lo sencillo su paz, demostrando que hay un camino para dejarse llevar y  ver el mundo. 

     Agradecido de ver  y disfrutar de esta: No es lo mismo es bueno a, esta bueno!

P. D. Grande la actuaciòn de Julio R y Javier B.
Saludos,
 

La Nueva Era de Felicísimo Martinez

  
     Actualmente y por tarea estoy leyendo un corto ejemplar de "La nueva Era" del muy reconocido literario y autor de importantes obras del mundo eclesial.

   Cuando acostumbro leer un texto cualquiera, busco establecer alguna relación importante con la cotidianidad y la vida común de manera que pueda otorgarle algún sentido útil para mi desarrollo. 

    Este libro, que como muy bien lo expresa Felicísimo en el prologo de la obra, no pretende definir esta Teoría, o como el concluye nueva Religión.. 

    Básicamente busca reconocerla e identificarla de manera que todo cristiano que así dícese llamarse pueda saber cómo reconocerla en su vida y que tan útil puedan ser las prácticas de esas teoría que fluyen en nuestro entorno de manera vertiginosa. 

    Encuentro importante esto, ya que particularmente pude reconocer cuan adentro estamos de esta situación, y que tan difícil es identificarlo, puedo hacerme incluso critico de la posición de algunos congregados y consagrados sobre esto, pero prefiero ser ecuménico alternador del equilibrio que lleve sanamente a los hermanos a Dios. 
       En vista de que todos estamos en la busqueda constante de nuestra felicidad, a veces nos vemos sometidos la tentaciòn y comodidad de acurdir a pràcticas que parecen ser un poco "raras" pero que nos dan un cierto tono de "alivio y paz", que a mi juicio no es màs que como decimos en mi tierra  "pañitos de agua caliente" que a la final sumergen nuestra persona con todo lo que esto implica en un emotiva y frustante abismo, por que las ganancias no son completas ni duraderas sino más bien momentaneas y con cierto vacio de querer e intentar más. 

     Sirva este post entonces como pre ambulo a invitarlo a descubrir sanamente esto que ahora estamos conocimiento como Nueva Era, que es el despertar actual es estos tiempos. 
     
     Los invito entonces a estudiarla y como dice San Pablo quedarnos con lo bueno. Siempre a la luz de la iglesia. 


miércoles, 25 de julio de 2012

Como nos ama Dios, ama al prójimo!


   Así suena una canción Titulada como al inicio de este párrafo del grupo "Son By four" , síntesis de la característica principal de Cristiano. 

   Dentro de nuestros grupos de apostolado, de naturaleza Cristiana, adoctrinados bajo la mirada y lupa de la Santa Madre Iglesia Católica, no estamos inmunes a la desobediencia social, a la anarquía y a la espantosa secularización de las ideas y comportamientos originales de los cristianos.

     Hemos de escuchar y observar situaciones tan o más desagradables que en la calle, a la cual estamos constantemente "evangelizando" (como un chiste sarcástico) por lo increíble nivel de pecado; e aquí donde yo  me pregunto cuándo será que apliquemos eso tan literalmente bonito: "ser una iglesia evangelizadora y evangelizada". 

    Creo que orgullosa y prepotentemente pretendemos evangelizar al prójimo sin fijar la mirada primero es nuestro interior donde vive Dios, donde esta Jesus metido de cabeza (no por nada nos llaman sagrarios andantes o como diría el padre Laudi Zambrano, será que hemos hecho de nuestros estómagos más bien una panadería sagrada).... 

     Hace poco le comentaba a mis hermanos del movimiento al que pertenezco, "tenemos una necesidad urgente de meter de cabeza a Jesús dentro de nuestros movimientos, de nuestras pastorales y trabajos apostólicos", ya que el espacio que a Él le pertenece está ocupado no por su realeza, (de Él ni la huella), sino más bien por la soberbia de quienes se sienten dueños y señores  de estos movimientos o grupos, creemos que somos la madre que los pario y eso nos hace ser la autoridad con látigo que los dirige y únicos en conocer el paradero del mismo.

     Una situación peor sucede cuando entramos alguna actividad apostólica pretendiendo obtener meritos por el servicio que prestamos y ganarnos la buen pro de los demás según vean nuestro esfuerzo. Mucha pena me da cuando veo estas  situaciones que de a poco nos van dejando desnudos en la calle.

    
     Hermanos es hora de que le demos el espacio no ganado por Jesús si no el que le corresponde natural y divinamente, es hora de que apartemos de nosotros todo sentimiento de soberbia, de orgullo, de envidia por el trabajo ajeno y nos sentemos a comulgar de la misma mesa pensando en que tan hermanos hemos llegado a ser gracias a la voluntad del señor. 

     Debe ser El, el que  gobierne y presida cada uno de nuestros encuentros y que nosotros seamos participes armoniosos de esa asamblea con Cristo.

      Cuando convirtamos nuestros espacios apostólicos, en el mismo espacio de Jesus allí entrará entonces el acuerdo, la armonía, la serenidad, la mansedumbre, la honestidad, la caridad y un sin fin de valores y dones que sin anhelarlos  ganaremos para nuestro mejor desempeño en lo concerniente a Dios.
    Hermanos amemos al prójimo, no lo veamos tan lejos y ajenos a nuestras situaciones, él es como nosotros, par eso necesitamos conocernos nosotros, conocernos acreedores de Dios..
@ronaldborges590

lunes, 2 de julio de 2012

#bonitoes


    #bonitoes escuchar a un amigo chófer de carro por puesto, decir "a éste no le gana nadie",  tras ver como instalan vallas en las avenidas principales de Sierra Maestra con un corazón bien grande que dice, #hayuncamino  mi aptitud siempre será antipartidista desde que entendí que todos en esta polis (ciudad en griego) somos políticos, pero eso no me limita mi posibilidad de expresa lo que para mi es real:

    Que motivador escuchar de alguien lo que sueñas escuchar, y que antes te parecía una ilusión, pero no! es una realidad, la gente humilde, trabajadora, motor de este país, esta considerando en Henrique Capriles Radonski una opción, que da esperanza a la posibilidad de cambiarnos los pantalones, usar unos nuevos!, porque de esta manera defino a este gobierno, permitánme decirles con responsabilidad que creo que en las buenas intenciones de actual presidente, pero considero que su gestión ya esta cansada y deteriorada como los pantalones viejos, por eso Venezuela se merece lucir, vestirse de nuevo, ordenarse y salir a pavonearse.
ya no como un indio, sino como construir de la civilización mundial.
    Tengo una Esperanza, sigo creyendo en mi país y en su gente, y en la posibilidad de tener unos pantalones nuevos.

Ronald Borges